Llevando Internet y Telefonía vía WiFi

Situación:

Zona rural en la Sierra Norte de Madrid, el punto más próximo al que se puede acceder a una línea telefónica y al ADSL está a unos 700 metros en línea recta de donde necesitamos estos servicios.

Internet móvil no es una opción dada la escasa o nula cobertura de todos los operadores, GPRS en el mejor de los casos y el mejor de los días, con tormenta o lluvia fuerte ni eso.

La otra opción es usar los servicios por satélite de Telefónica, con un coste de instalación de varios miles de euros y de varios cientos al mes de servicio, sin garantía de que vaya a funcionar bien el envío de imágenes de webcams desde el lugar a la red.

Solución, montar una red WiFi entre este sitio y una casa del mismo propietario a 700 metros.

La ventaja es que entre ambos puntos todos son pastos y no hay posibilidad de que construyan nada que obstaculice la señal, salvo dos líneas de chopos que impiden la visión directa entre ambos puntos, entre los que existe un desnivel de 14 metros.

Material empleado:

– 2 Antenas Stella Doradus 24 SD de 19 Dbi

– 2 Routers Pheenet WAP-654g de 200 mW de potencia

– 2 Cajas estancas IP55 de plástico

– 1 Router Linksys SPA2102 VoIP

– 1 Router Linksys SPA3102 VoIP

– 2 Pigtails RP-SMA a N Hembra de 60 cm.

– 30 metros de cable de red Cat 5e

– 2 mástiles de acero inoxidable

Coste del material: 355 Euros + IVA

Instalación:

Conectamos las antenas a los routers Pheenet mediante los pigtails, que quedarán alojados en las cajas estancas sujetas al mástil de la antena, el dejarlo ahí con un pigtail tan corto es para no perder demasiada ganancia en las comunicaciones.

El mástil A en la casa del pueblo incluye 10 metros de cable de red, la alimentación del router se hace mediante POE sobre el propio cable de red.

El mástil B en el punto de destino lleva 20 metros de cable de red, también con alimentación POE.

El router Pheenet del mástil A se conecta al router Linksys SPA2102 que va conectado al router ADSL de Telefónica y a la roseta de teléfono, se con figura para que deje pasar los puertos 80, 443 y 22, además de enrutar las llamadas entrantes de teléfono hasta el otro Linksys vía el router Pheenet.

El router del mástil B se conecta al switch que hay en las instalaciones, al que también se conecta el Linksys SPA3102 al que se conecta un teléfono analógico y una impresora multifunción con fax.

El SPA3102 se encarga de enrutar las llamadas salientes hasta el SPA2102 para que este las envíe por la línea telefónica.

El alineado de las antenas, a falta de visibilidad se hace de noche empleando un dispositivo laser verde de 30 mW, para solventar el problema de las dos líneas de árboles y el desnivel, la antena del mástil A apunta 30º sobre la horizontal, la antena del mástil B solo necesita 5º bajo la horizontal.

Los routers Pheenet se configuran en modo emisor-receptor con filtrado MAC, encriptación WPA2 y ocultación del SSID.

Tiempo de configuración y pruebas: 60 minutos

Instalación mástiles, etc: 120 minutos

Resultado:

Tras 2 años completos de funcionamiento, con sus 2 veranos y dos inviernos bastante extremos con temperaturas exteriores de -15ºC, se registraron fallos de conexión por mala instalación de las antenas en los mástiles que fueron movidas por fuertes vientos.

Tras la mejora de los mástiles y el realineado, los únicos fallos han sido siempre achacables a cortes de luz prolongados que dejaron las instalaciones sin servicio al agotarse las baterías de los SAI y a fallos en el servicio de ADSL de Telefónica.

Todos los productos fueron adquiridos en http://www.ciudadwireless.com a excepción de los mástiles.

Lectura: Rebelión en la Granja

Género: Narrativa

Temática: Dramática

Resumen:

Una condena de la sociedad totalitaria, brillantemente pasmada en una ingeniosa fábula de carácter alegórico.

Los animales de la granja de los Jones se sublevan contra sus dueños humanos y les vencen. Pero la rebelión fracasará al surgir entre ellos rivalidades y envidias, y al aliarse algunos con los amos que derrocaron, traicionando su propia identidad y los intereses de su clase.

Aunque Rebelión en la granja fue concebida como una despiadada sátira del estalinismo, el carácter universal de su mensaje hace de este libro un extraordinario análisis de la corrupción que engendra el poder, una furibunda diatriba contra el totalitarismo de cualquier especie y un lúcido examen de las manipulaciones que sufre la verdad histórica en los momentos de transformación política.

Lectura: Sin Noticias de Gurb

Género: Narrativa

Temática: Satírica-Humor

Resumen:

Perdido en la Barcelona preolímpica, el extraterrestre Gurb pone al servicio de su supervivencia la extraña cualidad de adoptar el aspecto que le plazca.

Se pierde con la apariencia de Marta Sánchez, mientras su compañero alienígena inicia la búsqueda en la jungla urbana.

Por su diario personal vamos conociendo las increíbles peripecias de un extraterrestre en Barcelona.

En este relato de carácter paródico y satírico, la invención de Eduardo Mendoza convierte la Barcelona cotidiana y absurda en el escenario de una carnavalada.

Tras las máscaras pintarrajedas y grotescas, se revela el verdadero rostro del hombre urbano actual y, tras el estilo literario, la acerada conciencia artística del escritor.

Eduardo Mendoza afirma de esta obra que «Sin noticias de Gurb es, sin duda, el libro más excéntrico de cuantos he escrito.No hay en él una sola sombra de melancolía. Es una mirada sobre el mundo asombrada, un punto desamparada, pero sin asomo de tragedia ni de censura.»

Lo leí hace muchos años, casi lo había olvidado y está siendo un placer reencontrarme con él, es uno de los libros más divertidos que conozco.